Proyecto FIC 22-02 "Preparación de atracción de inversiones para empresas de base tecnológica científica"
postula aquí
Proyecto financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional.

¿quiénes pueden postular?

Emprendedores y/o empresas que demuestren altos niveles de innovación, alto potencial de escalabilidad, asociado a un buen equipo de trabajo, requisitos claves para convertirse en StartUps. Los beneficiarios (emprendedores y empresas) podrán pertenecer tanto a sectores productivos, como a instituciones de I+D con domicilio en la región de Los Ríos, perteneciente a cualquier comuna de la región, y que desarrollen gran parte de sus actividades en la zona.

objetivo

Potenciar el ecosistema de innovación regional mediante la aceleración de emprendimientos locales.

objetivo específicos

  • Captar y seleccionar emprendimientos de la región de Los Ríos, con altos niveles de innovación y gran potencial de escalamiento, como candidatos a inversión e internacionalización.
  • Fortalecer las dimensiones emprendedoras de las empresas o proyectos seleccionados para su transformación a StartUp.
  • Desarrollar habilidades de las StartUps para captación de inversiones privadas, que permitan posicionar y acelerar la escalabilidad a nivel nacional e internacional.
  • Difundir el programa y articular redes de apoyo nacionales e internacionales, para la implementación de herramientas de formación y acceso a la internacionalización de StartUps regionales.

PROYECTO FIC 02-22

“Preparación en entorno de atracción de inversiones para empresas de base tecnológica científica”

Programa de apoyo

Los Ríos Connect es un programa regional que busca identificar y ajustar emprendimientos regionales con altos niveles de innovación, potencial de escalamiento e internacionalización, mediante la aplicación de un modelo de aceleración ágil de empresas y creación de habilidades para la captación de inversión privada en Venture Capital o red de inversionistas ángeles , logrando de esta forma aumentar rápidamente su valoración comercial, facilitar su crecimiento y el acceso a mercados internacionales.
Los seleccionados recibirán acompañamiento especializado de mentores profesionales y con experiencia en temas relacionados en gestión de innovación, emprendimiento, metodologías ágiles, desarrollo de nuevos negocios, posicionamiento de marca, implementación de canales de ventas y logística (e-commerce), pitch & storytellling, administración y finanzas, aspectos legales, acceso a capital de riesgo, internacionalización, entre otras temáticas orientadas al crecimientos de negocios tipo Startups.
Serán seleccionados solo 10 emprendimientos para ser parte de Los Ríos Connect, y al final del programa 2 se adjudicarán una pasantía de aceleración internacional en Estados Unidos.